Fondos de inversión de todo el mundo han visto durante las últimas semanas como sus ganancias iban cayendo hasta tal punto de asomarse a un precipicio tan peligroso como el que les tuvo arrinconados en el año 2008. Ahora, los conocidos como “hedge funds”, los fondos que administran el dinero de los más ricos, buscan recuperarse apostando por la actual crisis.
Su estrategia en estos momentos consiste en persuadir a posibles clientes para que, ante la actual incertidumbre, apuesten por una inversión que les reporte beneficios futuros. Muchos ya están avisando de que los activos financieros no habían sido tan baratos nunca desde la crisis financiera de 2008, un argumento de peso para captar inversores.
Además, los fondos de cobertura están planeando invertir en empresas que hayan sido laminadas en la bolsa, pero también en aquellas que no cotizan en bolsa y necesitan de efectivo. Y esto lo hacen porque están seguros de que los paquetes de estimulación económica propuestos por el gobierno ayudarán a recuperar los mercados.
Quiebra-Oportunidad
Nadie se sorprende si aseguramos que la pandemia provocada por el coronavirus está desatando una crisis mundial, con 37.000 muertos, y por ende una recesión económica global. Muchos sectores se están estacando e incluso paralizando debido a la inhabilitación sufrida en algunas zonas del mundo para desarrollar su actividad.
Desde S&P Global, esperan que la tasa de empresas estadounidenses con dificultades financieras se triplique en el próximo año, pasando del 3.1% al 10%. Un dato que, por ejemplo, para el fondo de cobertura de Saba Capital Management se antoja positivo puesto que está apostando en estos momentos por los impagos y las quiebras de empresas consideradas financieras frágiles. Y, de momento, en marzo ha registrado unas ganancias del 33%.
Pero no todos los fondos de cobertura están siguiendo la misma dinámica. Algunos están decidiendo desviarse por el camino de la cautela, invirtiendo en activos considerados “seguros”, debido a la gran incertidumbre que rodea la coyuntura actual.